
Autor: K'naan (somalí).
Blog de la Escuela Nº 149, Isabel Abelenda de Pazos.

Dejamos algunos materiales que podrán ayudarte con tus tareas escolares:

"Era de cuero, rellena de estopa, la pelota de los chinos. Los egipcios del tiempo de los faraones la hicieron de paja o cáscaras de
granos y la envolvieron en tela de colores. Los griegos y los romanos usaban una vejiga de buey, inflada y cosida. los europeos de la Edad Media y del Renacimiento disputaban una pelota ovalada, rellena de crines.
n el pie. Es orgullosa, quizás vanidosa, y no le faltan motivos: bien sabe ella que a muchas almas da alegría cuando se eleva con gracia, y que son muchas las almas que se estrujan cuando ella cae de mala manera..."
"... Siete países americanos y seis naciones europeas, recién surgidas de los escombros, participaron en el torneo brasileño del 50. La FIFA prohibió que jugara Alemania. Por primera vez, Inglaterra se hizo presente en el campeonato mundial. Hasta entonces, los ingleses no habían creído que tales escaramuzas fueran dignas de sus desvelos. El combinado inglés cayó derrotado ante los Estados Unidos, créase o no, y el gol de la victoria norteamericano no fue obra del general George Washington, sino de un centrodelantero haitiano y negro llamado Larry Gaetjens.
